La culinaria corresponde a un técnico, que repite los procesos o técnicas que la gastronomía investiga y referencia. Esta clasificación y traslado de conocimientos en los distintos niveles de la educación (técnicos, tecnólogos, gastrónomos), ha permitido evitar lo que antes se producía y era base de la cocina: el empirismo, en otras palabras, una repetición de los procesos sin conocimiento alguno de por que suceden los hechos.
La cocina se debe entender como un arte, como un emprendimiento cultural, lo que indica que todo aquello que se monte en el plato debe tener sentido. Si en cocina mezclamos todo desordenadamente y sin conocimiento, así sean las cantidades correctas, el resultado será todo un fracaso. Para que tenga éxito este plato, los ingredientes a mezclar deben tener sentido, como en la música una melodía o como para el pintor sus colores. LEER MAS....